Página principal

Esta es la presentación que hicimos a la FRN y a la CADDA sobre la descalificación del Campeonato Argentino de Aguas Abiertas

8 de Marzo de 2009

Sra.

Presidenta

Mónica Brochero

FRN (Federación Rosario de Natación)

De nuestra mayor consideración

Tenemos el agrado de dirigirnos a usted con el fin de realizar la siguiente presentación, que a continuación describimos:

El pasado 1ero de marzo de 2009 se desarrolló en la ciudad de Santa Fe el primer Campeonato Argentino de Aguas Abiertas Master fiscalizado por la C.A.D.D.A. y FESANA en el cual participaron 4 nadadores de Echesortu F. C.

El transcurso de la carrera se desarrolló con total normalidad. En la llegada, dos nadadores de E.F.C, Martín Wickler quien competía en Categoría “B” y Mauro Charvey, quien hacía lo propio en la categoría “C”, arribaron, como un gesto de camaradería, juntos a la meta.

Unos minutos más tarde, sin tener conocimiento que una situación similar había tenido lugar un rato antes, otra nadadora de E.F.C., Lorena D´Andrea  quien competía en la categoría “B” y Laura Conti, del Club Once Unidos, quien hacía lo propio en la categoría “E”, finalizaron de la mano.

Durante la premiación se informó que los 4 nadadores mencionados habían sido descalificados ya que existía una regla que prohibía “que dos nadadores llegaran juntos a la meta de la manera en que lo habían hecho”.

Sin embargo, al regresar y comenzar a averiguar sobre las reglas que rigen las competencias de Aguas Abiertas, para aprender sobre lo sucedido, grande es el asombro al no encontrar la regla aludida sino otra que claramente contempla el espíritu de la misma: evitar que dos nadadores que están en condiciones de competir entre sí renuncien a hacerlo.

Según la Real Academia Española: empate. Acción y efecto de empatar.

Dicho de dos o más jugadores o equipos que se enfrentan: Obtener igual puntuación. Real Academia Española ©

Según el reglamento de las disciplina de la C.A.D.D.A., en el capitulo XVI de las competencias de natación de aguas abiertas, en su articulo 10. dice: “EN TODAS LAS COMPETENCIAS DE NATACIÓN DE AGUAS ABIERTAS, SE SANCIONARÁ CON DESCALIFICACIÓN EL EMPATE ACORDADO ENTRE DOS O MAS NADADORES”.

Aceptada la acepción de “empate” ,brindada por la RAE, como una acción destinada a “obtener igual puntuación” o clasificación, queda absolutamente determinado que el artículo 10 al que hacemos referencia, es de absoluta inaplicabilidad para dos nadadores de diferentes categorías, puesto que ambos no pueden hacer absolutamente nada (ni acordado pero ni acaso involuntario) para empatar. Es decir: no existe el elemento objetivo “empate”  entre competidores de distintas categorías. Cabe destacar que las nadadoras, a demás, competían solas en su categoría, por ende ni siquiera tenían a otro nadador para “empatar” en el torneo.

Lo anteriormente dicho corresponde a la esfera de la cuestión interpretativa de la norma. Lo siguiente corresponde al espíritu de la norma, que se considera impecablemente alineado con la interpretación de los párrafos previos. Esta norma tiene la finalidad de evitar fraudes tendientes a compartir premios y/o podios, por lo que la conducta reprochada no es el toque conjunto, sino el empate clasificatorio acordado tendiente a esta finalidad.

Esa finalidad, la del empate, no existió. El toque conjunto Acordado de deportistas de distintas categorías  no es un Empate en términos de clasificación. No tiene ni puede tener por tanto la finalidad de  engañar a los jueces ni obtener un beneficio de puntuación, clasificación o premiación.

Echesortu Futbol Club, solicita por medio del siguiente documento la revisión técnica de la descalificación de tres de sus nadadores por encontrar mal aplicada dicha regla.

Sin más, y a la espera de una pronta respuesta, saludamos  a usted atentamente.


Carlos De Fazio

 Presidente

Echesortu. F. C.