Página principal

CRUCE A NADO DEL EMBALSE DEL CHOCON

El Cruce a Nado del Embalse del Chocon (Lago Ezequiel Ramos Mexia), esta organizado por el Grupo “Señuelos” - Equipo de Natación Master, la Escuela de Natación, ambos pertenecientes al Centro de Residentes Santafesinos de la Ciudad del Neuquén y por la Federación Neuquina de Natación. Este cruce une la margen sur del embalse, con el muelle de la Villa el Chocon, totalizando una trayectoria de 3.320 mts.
La acreditación de los nadadores para esta prueba esta prevista a partir de las 10 hs, en el muelle de la Villa el Chocón, donde estará ubicado el Puesto de Control General. Allí se realizara la entrega de la gorra identificatoria, y luego se partirá en vehículos terrestres en una trayectoria de 6 kms, hasta el punto de partida, para dar comienzo a la prueba principal a las 12 hs.


El cupo de nadadores para esta prueba es de 80 (ochenta); por sobre este número se constituirá una lista de espera. Cada nadador contara con un seguro de vida provisto por la organización del evento y que se suscribe al momento al momento de la acreditación.
El costo de la inscripción es de $ 50 que incluye derecho al seguro de vida.

Con anterioridad a la prueba principal se desarrollara una prueba para promocionales sobre una distancia de 1.000 mts. Esta prueba unirá un punto predeterminado paralelo y sobre la costa con el muelle de la Villa el Chocón. Para esta prueba esta permitido el uso de aletas. La acreditación de los nadadores para esta prueba, es a partir de las 9:30 hs. en el Puesto de Control General, donde se les entregara la gorra identificatoria y posteriormente se los trasladara hasta la largada, la misma esta prevista a las 11:00 hs.
El cupo de nadadores para esta prueba es de 80 (ochenta) y sobre este cupo se constituirá lista de espera. Cada nadador contara con un seguro de vida provisto por la organización del evento y que se suscribe al momento al momento de la acreditación.
El costo de inscripción para esta prueba es de $ 30, que incluye derecho al seguro de vida.

Los aspectos específicos reglamentarios se encuentran detallados en el Reglamento adjunto

La temperatura del agua para esa época del año estadísticamente se ubica en los 16 a 17 grados centígrados, no es esperable viento de importancia, aunque frente a vientos de pequeña intensidad se establece oleaje significativo en dirección este-oeste predominante.
Para ambas pruebas es obligatorio el traje de protección para frío, (neoprene para buceo o de triatlón) y gorro.
Se recomienda a los nadadores atender a las siguientes medidas preventivas:
Aplicación de vacunas contra la hepatitis y el tétano
Durante el tiempo previo a la largada y posterior a la prueba se recomienda la protección solar mediante el uso de gorras , ropa liviana y cremas o lociones con pantalla solar
La semana previa a la realización de la prueba se recomienda a los nadadores seguir una dieta rica en hidratos de carbono
En instantes previos a la largada se recomienda la ingesta de agua en cantidad no menor a 1 litro. Así también la realización de ejercicios de calentamiento corporal a efectos de prevenir lesiones
En el punto de partida y ya con el traje de nado colocado se recomienda la humectación del mismo mediante el mojado manual y progresivo o la inmersión paulatina, a efectos de evitar riesgos de Hidrocucion (choque térmico)
Participar en la charla previa de exposición de riesgos y medidas preventivas, como así también los procedimientos de emergencia a seguir.
Acatar en todo momento las indicaciones de seguridad y orden recomendadas por la organización del evento.

La Villa el Chocón esta ubicada a 80 Kms. al oeste de la ciudad de Neuquén y sobre la ruta 237, posee infraestructura hotelera y campings, como así también negocios necesarios para el aprovisionamiento diario.

Consultar a la Organización vía email a crsnatacionmaster@yahoo.com.ar, sobre posibilidades de alojamiento gratuito en la ciudad del Neuquén o en la Villa el Chocon