Página principal

PROYECTO MODIFICATORIO CATEGORIA MASTER

PROYECTO MODIFICATORIO CATEGORIA MASTER
EVENTOS NACIONALES

Conforme reuniones mantenidas con referentes de la categoría y que en su gran mayoría fueron oportunamente designados por sus Federaciones, para integrar la respectiva Comisión Nacional que funcionó hasta hace poco tiempo bajo la presidencia del Sr. Oscar Mallot, se propone introducir modificaciones que tienden a solucionar los innumerables problemas que se manifiestan en los eventos Nacionales

1. Mantener los dos torneos anuales denominados “Campeonato Argentino” en el mes de junio y “Campeonato Nacional” en octubre
2. La realización de ambos deberá efectuarse en piscinas de 25 y 50 metros (aclaramos que sería conveniente que el Argentino sea en pileta de 25 metros y el Nacional en la de 50).
3. Los natatorios de 25 o 50 deberán tener un mínimo de 6 (seis) canchas.
4. De no contar con pileta alternativa para ablande, éste se efectuará desde 90 minutos previo a la competencia y una vez comenzada ésta, se interrumpirá por 10 minutos cada hora y media, a los fines de que puedan efectuarlo aquellos que deban participar en pruebas posteriores.
5. Se extienden las jornadas a 4. Las 3 primeras vespertinas (con hora de inicio no mas allá de las 16.00 hs.) y la 4º matinal. En la segunda y tercera se desdoblan para los 400 y 800 metros libre respectivamente.
6. La cantidad de pruebas por jornada (sea ésta desdoblada o no) no deberá superar el número de 2 individuales y 1 de relevo. En todo el Torneo no debe ser mayor a 6 pruebas individuales más relevos.
7. Las series se conformarán por tiempos en cada categoría desde la mayor a la menor (A) y cuando no se completen todos los carriles, se tendrán en cuenta los de las categorías inmediatas superiores.
8. El nadador/a Premaster deberá participar únicamente con los de su misma categoría, tanto en pruebas individuales como de relevos. Al respecto se establece que las pruebas de relevos en Premaster, serán denominadas como grupo Premaster y no grupo 1 como erróneamente se la venía llamando. Grupo 1 conforme a Reglamento, es la que corresponde a los “Master” cuyas edades suman entre 100 y 119 años
9. Una vez que estén procesados todos los datos de inscripción, la entidad organizadora con el VEEDOR (ver punto 14) determinará los horarios de comienzo de cada prueba, los que serán informados a los participantes. En este punto se deja bien aclarado que el nadador/a inscripto que no se presente en el Torneo, deberá abonar lo mismo los aranceles estipulados (inscripción y cantidad de pruebas en que se anotó) y la cancha que se le había asignado quedará vacía.
10. Los aranceles de inscripción y de pruebas deberán ser abonados previos a la iniciación de la competencia, mientras esta situación no altere en absoluto el inicio en tiempo y forma del evento. A tales efectos sugerimos a las entidades organizadoras dispongan de un lugar para el cobro desde la misma mañana de la primer jornada, independiente de donde se realizará la reunión de delegados.
11. Establecer un ranking oficial para que los nadadores tengan incorporados sus antecedentes por más que en las pruebas no hayan constituido records Nacionales de categorías. En función de lo mencionado en el punto anterior automáticamente se actualizarían los records.
12. Establecer una penalización para las Federaciones que fueron Sedes de eventos autorizados y que no presentaron resultados a la Comisión Nacional de ranking y Records de la CADDA.
13. La CADDA extenderá a solicitud del interesado y luego de haber sido oficialmente homologado su record en evento autorizado, un certificado de constancia (tipo diploma) a un costo a determinar, proponiendo que el monto sea de $ 7.00
14. Se crea la figura del VEEDOR, quien deberá pertenecer a la Comisión Nacional. El mismo deberá encontrarse 24 o 48 horas antes de cada evento, en el lugar donde éste se realice y constate que todas las disposiciones reglamentarias estén en orden. Asimismo contribuirá con los organizadores en todas las tareas pertinentes a la eficacia y agilidad del acontecimiento, amén de ser quien recepte las probables sugerencias o reclamos de los concurrentes.
15. Todos los gastos que demande la presencia del VEEDOR (pasajes, alojamiento y comidas) deberán ser afrontados por los organizadores.
16. La C.D. de la CADDA deberá ser inflexible con aquellos a quienes se les otorgó la Sede de un evento y no cumplió las normativas del presente.

EN BREVE Y SEGURAMENTE CON ALGUNAS INCORPORACIONES REGLAMENTARIAS QUE SE EFECTUARÁN EN BENEFICIO DE LA DISCIPLINA, PRESENTAREMOS LOS PROGRAMAS DE PRUEBAS RESPECTIVOS Y LA NOMINA FINAL DE LOS INTEGRANTES DE LA COMISION NACIONAL.